Sevilla, 5 feb (EFE).- La Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, ha convocado hoy el VI Premio “Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla”, una iniciativa con la que se busca propiciar un mayor conocimiento de estos productos e impulsar su comercialización. Se trata, como ha explicado el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, en la presentación, de promocionar la cultura del vino en el territorio como experiencia turística, en la que se integren el conjunto de recursos de las zonas vitivinícolas y de los destilados sevillanos. Villalobos, acompañado por el presidente de la Asociación de Productores de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla, Rafael Salado, ha presentado las bases de esta sexta convocatoria del certamen, “unos premios que, en el actual panorama de crisis, cobran aún más importancia, tanto desde el apoyo a nuestra agroindustria como en el impulso al turismo en nuestro territorio”, ha destacado Villalobos. En el concurso, cuyo plazo de inscripción y entrega de muestras es hasta el próximo 5 de marzo, podrán participar todos los vinos y licores que se produzcan y elaboren en la provincia de Sevilla, y que, además, estén adheridos a la marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, impulsada por Prodetur para la promoción de los productos agroalimentarios del territorio. Desde que en la cuarta edición se incorporara una nueva categoría dedicada a los “licores tradicionales”, por la importancia de los destilados en la cultura enológica de la provincia, la cata distingue entre las cinco categorías siguientes: vinos blancos tranquilos y espumosos; vinos tintos tranquilos; vinos de licor, aromatizados y vinos dulces; vinos singulares de la provincia de Sevilla, y licores tradicionales. Cada una de estas categorías, además, se dividen en subcategorías y grupos según añadas, métodos de elaboración y riqueza en azúcares. Al igual que en la pasada edición, este año se prevé la realización de las catas de los vinos y licores candidatos distribuidas en diferentes sesiones, al objeto de garantizar las medidas sanitarias derivadas del Covid-19. “Optamos por no parar y recrear este certamen con un modelo innovador, adaptado a estos nuevos tiempos y en el que somos pioneros”, ha resaltado el presidente de la Diputación. EFE